K8

Proyecto

K8 es una remodelación y ampliación de una vivienda que tiene más de 12 años.

Esta se encuentra en un conjunto residencial con características de fachadas y tamaño de terreno definidas, en la cual el nuevo propietario solicitaba una serie de requisitos funcionales. Para esto se plantea como punto de partida la conexión entre lo que había (remodelándolo por completo) y el volumen nuevo propuesto en la parte trasera de la casa.

El puente y la luz como integradores

Esta intervención, concebida como “la integración de dos tiempos” plantea un espacio a doble altura con un elemento conector (puente) basados en la luz y vegetación como integradores hacia lo Nuevo. La luz está propuesta de manera natural a través de una gran abertura en techo de lo ancho de la casa con cubierta en vidrio.

En planta baja de la remodelación cuenta con un recibidor, habitación de huéspedes, baño social y comedor. Al pasar el eje integrador natural, estamos sobre un espacio multifuncional donde  la cocina, familyroom, se pueden extender  sobre el patio y área de parrillera para crear una gran área social.

La circulación vertical al segundo piso está planteada en el espacio integrador por lo cual se convierte en un elemento con su propia identidad.Imponente y protagonista es esta escalera, con un fondo en piedra pero a su vez tan sutil con el vidrio rodeándola.

Al estar en este segundo  piso en el área de la remodelación se encuentran un estar Tv y habitaciones. Posteriormente, pasando el puente en el área de la ampliación, la habitación principal quiere ser un elemento único aislado ,abierto con visuales y juego de luces naturales contrapuestos este oeste. Ya desde esta habitación empieza la contemplación de lo exterior.

Al subir a la terraza, donde la intimidad y disfrute se une con la visual inspiradora de la Cordillera, se encuentran el jacuzzi y el salón bar. Los jardines, balcones, las áreas verdes, recibir el sol y el aire libre se volvieron esenciales.

La concepción de una idea en arquitectura es efímera y allí reside el hecho de plasmarla y concretarla, construyendo los espacios que luego albergaran vivencias.

Ficha técnica

Ubicación: Avenida Colombia, Alto Barinas Norte, Barinas, Venezuela

Área de Construcción:  503,60 m2

Área de Terreno:  375,00 m2

Arquitectura: Arq. Luis Landaeta.

Arquitectos colaboradores: Arq. Msc Diego López, Arq. Félix Navas y Arq. Esp Samantha Márquez.

Ingeniería Estructural:  Ing. Juan Landaeta e Ing. Edgar Guedes.

Otros proyectos...